El World Corporate Golf Challenge….Impresionante!
Glassmoises
0:48
Santo Domingo
El golf como herramienta empresarial
Glassmoises
0:47
Jhonny Cueto se anota 9no triunfo de la temporada
Glassmoises
0:46
Edgardo Alfonso
Glassmoises
0:46
- El venezolano Edgardo Alfonso, de los Mets de Nueva York, se convirtió en el primer y único jugador latino en anotar seis carreras en un partido de Grandes Ligas cuando el lunes, 30 de agosto de 1999, en el Astrodome de Houston, en un triunfo de su equipo 17–1 sobre los Astros bateó de 6-6, anotó seis carreras y remolcó cinco. Entre sus hits envió tres pelotas sobre la verja, además conectó doble y dos sencillos, con sus tres bambinazos llegó a 23 en la estación.
Juan Uribe pega jonrón; Detroit derrota a Dodgers
Glassmoises
0:44
Justin Verlander se asentó luego de una terrible primera entrada y los Tigres de Detroit vinieron de atrás de manera enfática para vencer este martes por 14-5 a los Dodgers de Los Ángeles. Verlander (8-7) permitió cinco carreras en el primer inning, pero los Dodgers sólo le conectaron un imparable más al derecho de Detroit.
Por los Dodgers, los dominicanos Hanley Ramírez de 3-1 con una anotada; y Juan Uribe de 4-2 con una anotada y dos impulsadas.
Kittel gana 4ta. etapa en el Tour de Francia
Glassmoises
0:43
Lille / AP
Marcel Kittel ganó ayer martes la cuarta etapa
del Tour de Francia -su tercera de la competencia— con un sprint en el
regreso de la prueba a suelo francés luego de su inicio en territorio
británico.El líder de la competencia, el italiano Vincenzo Nibali, que sigue portando la cami seta amarilla de líder, dijo que la cuarta etapa, que recorrió 163,5 kilómetros (101 millas) a lo largo de la frontera con Bélgica luego de que la mayor competencia del ciclismo tuviera un arranque de tres días en Inglaterra.
Un herido durante un paro en Nagua
Glassmoises
0:20
Un herido al mediodía de ayer fue el resultado
de la explosión de una bomba de fabricación casera lanzada por
desconocidos en el sector Los Cuatro Vientos de aquí, durante la jornada
de protesta que por 48 horas convocaron varias organizaciones
populares. Pero la jornada fue levantada en 24 horas a solicitud de las
Aprueban proyecto que crea otro municipio en Santiago
Glassmoises
0:19
Santo Domingo
La Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto
de ley para la creación del municipio Santiago Oeste, propuesta por la
representante del Partido de Liberación Dominicana (PLD), Altagracia
González.
El nuevo municipio comprenderá el populoso barrio Cienfuegos y otras comunidades como el Ingenio Abajo.
El nuevo municipio comprenderá el populoso barrio Cienfuegos y otras comunidades como el Ingenio Abajo.
Gobierno desiste de construir la vía Cibao-Sur
Glassmoises
0:17
Garantizan reglamento apegado a Constitución
Glassmoises
0:15
Santo Domingo
El ministro de Interior y Policía, José Ramón
Fadul, dijo ayer que además del consenso sobre la propuesta de
Reglamento de la Ley 169-14 sobre Naturalización, el gobierno garantiza
un documento que no choque con la Constitución de la República. Se
refiere a la sentencia 168-13 del Tribunal
Familiares reportan desaparición de joven de 19 años
Glassmoises
0:13
DESDE EL PASADO SÁBADO CINCO, RICARDO MANUEL ROSSI, DE 19 AÑOS, SALIÓ DE
SU RESIDENCIA SUPUESTAMENTE PARA REUNIRSE CON SU PADRE EN HORAS DE LA
TARDE.
Desde el pasado sábado cinco, Ricardo Manuel Rossi, de 19 años, salió de
su residencia supuestamente para reunirse con su padre en horas de la
tarde. Sin embargo, nadie le ha vuelto a ver, situación que ha causado
angustia y temor entre sus familiares que desconocen su paradero.
Procurador dice quien delinque no merece fianza
Glassmoises
0:10
Santo Domingo
El procurador general Francisco Domínguez Brito
atribuyó ayer los frecuentes reingresos de delincuentes a las cárceles
dominicanas, hasta por 15 veces, a las fianzas que le otorgan los
jueces, que en la mayoría de ocasiones benefician a los acusados de
delitos menores como el raterismo.
En cuanto a las reincidencias, Domínguez Brito advirtió que una persona que delinque dos o tres veces no merece otorgarle fianza, pues tiene que estar preso, aunque la población penitenciaria siga aumentando.
El Procurador considera que en el sistema judicial cada cual debe asumir su rol.
En cuanto a las reincidencias, Domínguez Brito advirtió que una persona que delinque dos o tres veces no merece otorgarle fianza, pues tiene que estar preso, aunque la población penitenciaria siga aumentando.
El Procurador considera que en el sistema judicial cada cual debe asumir su rol.
Varios sectores se quejan de interrupciones
Glassmoises
20:48
Santo Domingo
La generación de energía eléctrica versus la demanda mantiene un déficit
sostenido de 15% en promedio desde el mes pasado, de acuerdo a los datos
disponibles en los portales de Internet del Organismo Coordinador del Sistema
Eléctrico Nacional Interconectado (OC-SENI) y la Superintendencia de
Electricidad (SIE).
Mientras, los usuarios del servicio en distintos sectores de la capital se preguntan ¿qué es lo que sucede? y se quejan de los prolongados apagones que superan las diez horas.
Mientras, los usuarios del servicio en distintos sectores de la capital se preguntan ¿qué es lo que sucede? y se quejan de los prolongados apagones que superan las diez horas.
Un Orgullo de Sabana Iglesia : Los Hijos De Sabana iglesia Continuan Trabajando Duro
Glassmoises
19:44
EDENORTE trabaja fuertemente para brindar 24 horas de energía a Sabana Iglesia y Baitoa (algunas comunidades quedarán fuera)
Glassmoises
19:40
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EDENORTE) está bastante avanzada con la rehabilitación de redes en Sabana Iglesia y Baitoa con miras a ofrecer 24 horas diarias de energía a dichos municipios, pero no todas las comunidades entran en este millonario proyecto.
Como era de esperarse, las comunidades que no aceptaron contadores o medidores de energía quedarán fuera del servicio energético ininterrumpido. Pues no se puede pretender obtener un privilegio tan costoso cuando no queremos pagar lo que consumimos; y es un error de los clientes, creer que sin un contador pagará menos energía que la consumida (EDENORTE cobra tarifas fijas que garantizan la recaudación de la energía no medida).
Pero de todos modos, hemos aclarado en más de una ocasión que la instalación de medidores de energía (así como el pago correspondiente al consumo) es el pre requisito que EDENORTE exige a las comunidades que pretenden obtener 24 horas diarias de energía. La Zanja y otras comunidades quedarán fuera del proyecto por no asumir responsabilidades y lamentarán grandemente cuando se confirme lo que, de primicia, hemos hecho público en nuestro artículo. Consumir un servicio pretendiendo no pagarlo es un robo, una estafa, una irresponsabilidad.
Algunos moradores zanjeros que nos han pedido opinión al respecto sostienen que no importa que no les incluyan en el proyecto de 24 horas diarias de energía, estos se conformarían con 18 o 20 horas (¡que ingenuidad!); EDENORTE calculará las horas que les brindará a fin de no sufrir pérdidas económicas por energía consumida y no pagada (vendrán apagones a dos manos).
Brasil Quedó atrapado en su propia red: Alemania pasa a la final al aplastar 7-1 a Brasil
Glassmoises
19:39

Belo Horizonte (Brasil), 8 jul (EFE).- Alemania necesitó hoy apenas de 29 minutos para demoler a Brasil por 0-5 en el primer tiempo y, por si había dudas, marcó seis y siete en el 69 y 79 para avanzar a la final del Mundial con un histórico 1-7 sobre los anfitriones.
La más abultada derrota en los cien años que conmemora Brasil con su selección equivale a un 'Mineirazo', dado que fue en el estadio Mineirao, de Belo Horizonte, donde se jugó el partido.
Thomas Müller abrió la descomunal demostración de superioridad a los 10 minutos, a la salida de un córner; y a los 23 Miroslav Klose se afirmó en la historia de la Copa del Mundo, ahora como máximo goleador, con dieciséis, uno más que el exfutbolista Ronaldo.
Tony Kroos firmó un doblete en apenas un minuto, a los 25 y 26.
Y Samy Khedira puso la puntilla en el primer tiempo a los 29 minutos.
A los 69 y 79 minutos André Schürrle, que poco antes había ingresado en la cancha, redondeó con otro doblete el desastre para el llamado país del fútbol.
Oscar hizo el de Brasil a los 90 minutos

DOLOR EN LA COMUNIDAD TAVERAS POR LA MUERTE DE VICTOR MANUEL BATISTA
Glassmoises
19:32

as informaciones que nos ofrecieron el joven estaba en un velorio en la presa cuando salio a las 1 de la madrugada,este se estrello llegando a su casa,según rumores el joven estaba un poco embriagado.

Se pudrió TODO: Justin Bieber enfureció a Selena Gomez
Glassmoises
16:23
La relación entre Justin Bieber y Selena Gomez está cada vez más tensa!! Y a decir verdad, a medida que pasa el tiempo es más difícil determinar qué pasa realmente entre ellos!! Hay algo que es obvio: se AMAN y se ODIAN!! LOL!
¿Por qué lo decimos? Parece que ella está FURIOSA con el cantante porque no la llevó al casamiento de su manager, Scooter Braun. Según una fuente, “Scooter le dijo claramente a Justin que no quería a Selena en la boda, que sólo lo estaba invitando a él. Y, cuando el canadiense le avisó a su chica que no podía asistir, ELLA SE VOLVIÓ LOCA!! Empezó a gritar sin parar”.
Oops!! Por la culpa del manager se armó tremendo lío!!! ¿Será cierto? Muy mala onda de parte de Scooter,¿no?
Para vos, ¿quién tiene razón? ¿Justin tendría que haber ido al casamiento con Selena?
DNCD, DNI e Interpol depurarán a quienes se acojan a Plan de Regularización
Glassmoises
12:14
Ciudadanos Haitianos |
La información la ofreció el ministro de Interior y Policía, Ramón –Monchy- Fadul, quien dijo que estos organismos están validando los expedientes de los primeros 300 inmigrantes que han completado la documentación para acogerse al plan.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) y la Interpol depurarán a los extranjeros que se acojan al Plan de Regularización para determinar si estos no tienen conflictos con la ley.
Fadul informó que en lo que lleva de implementación unas 82 mil personas han visitado las oficinas donde se trabaja en este proceso y de estos solo 20 mil cuentan con algún documento para realizar el proceso.
Lanzan un smartphone hacia el espacio para grabar video
Glassmoises
2:24
Más de dos mil años después de que el científico diera sus últimos pasos, la curiosidad sigue moviendo montañas. Y en este caso ha llevado a un grupo de alumnos de la Academia Giles, en Lincolnshire, Reino Unido, a lanzar una misión espacial de dos horas y media para ver qué se mueve allá arriba. Para ello, han enganchado un teléfono móvil, un ordenador de abordo y un GPS a un globo de helio.
«Siempre hago este tipo de locuras, una vez corrí sobre un flan», ha dicho a «Sky News» Andrew Castley, el profesor de ciencias que ha tenido la idea. Después de dos años de preparación técnica y para conseguir los fondos necesarios, los alumnos bajo su tutela han conseguido echar un vistazo al espacio.
El plan no fue del todo bien al principio, porque el globo se enganchó en un árbol después del despegue. Pero a la segunda fue la vencida. Entonces, el globo subió hasta unos 29 kilómetros de altura, tanto que en el vídeo se puede apreciar la curvatura de la Tierra y la oscuridad del espacio. Cuando el calor hizo estallar el globo de helio, solo un paracaidas evitó una caída de récord.
Diseño iPhone 6 podría ser muy diferente al de las filtraciones
Glassmoises
2:23
De acuerdo con la agencia noticiosa Nikkei, las imágenes del iPhone 6 que han estado surgiendo de las plantas de manufactura de Apple corresponden sólo al dummy que se utiliza de referencia, el cual sirve para medir la proporción del teléfono al momento de desarrollar y fabricar los componentes internos. Pero el diseño real del armazón, según el informante anónimo, será construido por única fábrica y, al parecer, Apple incrementó la seguridad en dichas instalaciones para garantizar que no se den filtraciones.
En el reporte se reitera que el iPhone 6 llegará en 2 alternativas de tamaño, una de 4.7” y otra de 5.5”; ambas presentarán un diseño idéntico, pero con notorias diferencias interiores y de desempeño. Parece que mientras el modelo pequeño será muy similar en oferta tecnológica al iPhone 5s, la phablet es la que brindará innovaciones, como la rumorada pantalla de zafiro, recarga inalámbrica, una nueva cámara y más sensores, entre otras cualidades que aún son material de especulación.
Piden que se regulen precios de servicios de telefónicas en RD
Glassmoises
2:21
Se preguntó por qué el Indotel, no reclama a las compañías telefónicas qué sucede con los minutos de tarjetas adquiridas por los usuarios y que quedan en fondo al no ser utilizados por las personas al señalárseles que “los minutos que quedan son insuficientes” o cuando se aplica un minuto y sólo se han usado segundos.
Pidió al presidente del Consejo Directivo del Indotel, Gedeón Santos, que ese organismo rompa con el monopolio que tienen las compañías telefónicas, de que otras empresas no puedan crear tarjetas similares.
De esa manera, explica la doctora Zoila Martínez Guante, las empresas telefónicas obligan al usuario a depender de ellas, al tiempo que le pregunta al director del Indotel cuándo se comenzará a regular el Internet, para que los empobrecidos del país tengan acceso al mismo.
La Defensora del Pueblo le recordó al Indotel que desde 1998 Verizon estableció un convenio que pareció aceptable, pero que ahora es una pesadilla, ya que tiene la inquietud de saber cuántas fijas y móviles existen en el país.
Significó que cientos de personas acuden a la Defensoría del Pueblo para reclamar sobre las actuaciones de las compañías telefónicas con sus usuarios. Detalló que esos reclamos tienen que ver también con la alta carga telefónica y las constantes averías que se producen, que no son resarcidas por las empresas de servicios y el Indotel.
Idaho: Dos hombres mueren ahogados al tratar de salvar a niño
Glassmoises
2:15
SE TRATA DEL PADRE Y EL TÍO DEL MENOR QUE CAYÓ AL AGUA CUANDO LOS TRES SE ENCONTRABAN PESCANDO EN UN RÍO DE ESA CIUDAD ESTADOUNIDENSE
Mountain Home, Idaho, EE.UU.
El padre y un tío de un niño de 8 años que cayó al agua en el río Snake se ahogaron tratando de salvarlo, informaron las autoridades.
Rick Layher, jefe de la Policía del Condado Elmore, dijo el lunes que los tres estaban pescando el domingo por la tarde el río del suroeste de Idaho cuando se lanzaron al agua para tratar de salvar al niño y la corriente los arrastró.
Agregó que otro hombre escuchó los gritos de auxilio, se lanzó al agua y pudio rescatar al niño.
Layher dice que el padre es Jorge Barroso Alfaro, de 37 años, y el tío es Martín Barroso Alfaro, de 35, los dos de Mountain Home.
Testigos dijeron que los hombres desaparecieron en las aguas antes que nadie pudiera llegar a ellos.
La policía informa que los buzos los sacaron del agua pero ya estaban muertos.
Rick Layher, jefe de la Policía del Condado Elmore, dijo el lunes que los tres estaban pescando el domingo por la tarde el río del suroeste de Idaho cuando se lanzaron al agua para tratar de salvar al niño y la corriente los arrastró.
Agregó que otro hombre escuchó los gritos de auxilio, se lanzó al agua y pudio rescatar al niño.
Layher dice que el padre es Jorge Barroso Alfaro, de 37 años, y el tío es Martín Barroso Alfaro, de 35, los dos de Mountain Home.
Testigos dijeron que los hombres desaparecieron en las aguas antes que nadie pudiera llegar a ellos.
La policía informa que los buzos los sacaron del agua pero ya estaban muertos.
Ofensiva contra Gaza
Glassmoises
2:14
El ejército israelí afirmó en un mensaje por Twitter que la Operación Límite Protector tiene como propósito “parar el terror que enfrentan a diario los ciudadanos israelíes”.
El ejército dijo
que había lanzado a primeras horas de hoy martes ataques aéreos en la Franja de Gaza sin abundar en detalles.
Ashraf Al-Kedra, funcionario de salud de Gaza, dijo que al menos nueve palestinos fueron llevados a un hospital en Gaza con lesiones de leves a moderadas.
Los ataques aéreos siguieron a las decenas de cohetes que extremistas en Gaza han disparado desde la noche del lunes contra el sur de Israel, en tanto que el mando israelí envió más fuerzas a la frontera.
Un funcionario israelí dijo ayer ya tarde que tres sospechosos de asesinar a un adolescente palestino confesaron haber cometido el crimen.
El palestino de 16 años fue secuestrado cerca de su casa la semana pasada, y sus restos calcinados fueron descubiertos en un bosque en Jerusalén.
Israel anunció el domingo el arresto de seis judíos por la muerte de Abu Khdeir.
Sus identidades no habían sido dadas a conocer y el funcionario habló a condición de no ser identificado porque la investigación está en curso.
El ejército dijo
que había lanzado a primeras horas de hoy martes ataques aéreos en la Franja de Gaza sin abundar en detalles.
Ashraf Al-Kedra, funcionario de salud de Gaza, dijo que al menos nueve palestinos fueron llevados a un hospital en Gaza con lesiones de leves a moderadas.
Los ataques aéreos siguieron a las decenas de cohetes que extremistas en Gaza han disparado desde la noche del lunes contra el sur de Israel, en tanto que el mando israelí envió más fuerzas a la frontera.
Un funcionario israelí dijo ayer ya tarde que tres sospechosos de asesinar a un adolescente palestino confesaron haber cometido el crimen.
El palestino de 16 años fue secuestrado cerca de su casa la semana pasada, y sus restos calcinados fueron descubiertos en un bosque en Jerusalén.
Israel anunció el domingo el arresto de seis judíos por la muerte de Abu Khdeir.
Sus identidades no habían sido dadas a conocer y el funcionario habló a condición de no ser identificado porque la investigación está en curso.
Shevardnadze falleció ayer
Glassmoises
2:13
El último canciller de la Unión Soviética, Eduard Shevardnadze, figura clave en el fin de la Guerra Fría, falleció ayer lunes a los 86 años, retirado de la política desde su renuncia a la presidencia de Georgia en 2003.
Shevardnadze “falleció hoy a mediodía”, indicó su asistente Marina Davitashvil. “Llevaba mucho tiempo enfermo” añadió.
Shevardnadze tuvo un papel esencial en la Perestroika, “reestructuración” lanzada a fines de los años 80 por el líder soviético Mijail Gorbachov con la intención de reformar el anquilosado sistema soviético y que concluyó en 1991 con el desmembramiento de la URSS.
Como ministro de Relaciones Exteriores soviético, negoció tratados de desarme nuclear con Estados Unidos y facilitó los procesos de democratización de los países comunistas de Europa del Este, que condujeron a la caída del Muro de Berlín en 1989 y la posterior reunificación de Alemania.
“No creo que la Guerra Fría hubiera podido acabar de forma pacífica sin él [...] Este hombre es un héroe”, dijo en el año 2000 James Baker, exsecretario de Estado de Estados Unidos, que pasó largas horas negociando con Shevardnadze.
Su final político fue menos glorioso: tras ser elegido presidente de la Georgia independiente en 1995, tuvo que dimitir en 2003, en plena “Revolución de las Rosas”, dejando al país caucásico sumido en la pobreza y al borde del caos. “Era un hombre muy capaz, de talento,,,”, declaró Gorbachov a la radio Eco.
Shevardnadze “falleció hoy a mediodía”, indicó su asistente Marina Davitashvil. “Llevaba mucho tiempo enfermo” añadió.
Shevardnadze tuvo un papel esencial en la Perestroika, “reestructuración” lanzada a fines de los años 80 por el líder soviético Mijail Gorbachov con la intención de reformar el anquilosado sistema soviético y que concluyó en 1991 con el desmembramiento de la URSS.
Como ministro de Relaciones Exteriores soviético, negoció tratados de desarme nuclear con Estados Unidos y facilitó los procesos de democratización de los países comunistas de Europa del Este, que condujeron a la caída del Muro de Berlín en 1989 y la posterior reunificación de Alemania.
“No creo que la Guerra Fría hubiera podido acabar de forma pacífica sin él [...] Este hombre es un héroe”, dijo en el año 2000 James Baker, exsecretario de Estado de Estados Unidos, que pasó largas horas negociando con Shevardnadze.
Su final político fue menos glorioso: tras ser elegido presidente de la Georgia independiente en 1995, tuvo que dimitir en 2003, en plena “Revolución de las Rosas”, dejando al país caucásico sumido en la pobreza y al borde del caos. “Era un hombre muy capaz, de talento,,,”, declaró Gorbachov a la radio Eco.
Obispos piden diálogo “real”
Glassmoises
2:13
Caracas
La Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) se manifestó ayer a favor de que se reactiven las conversaciones entre el Gobierno y la oposición y tras señalar que el país “sigue reclamando” diálogo, indicó que éste debe ser “verdadero” y no un mecanismo para apaciguar la protesta.“El país sigue reclamando diálogo, entendimiento y sensatez, no un diálogo que sea solo un mecanismo para apaciguar la protesta sino verdadero, con una agenda visible que conduzca a resultados tangibles”, dijo el presidente de la CEV, Diego Padrón, al ofrecer el discurso inaugural de la 102 Asamblea de los obispos católicos.
Padrón, arzobispo de Cumaná (oriente), dijo que con el diálogo que se inició el 10 de abril pasado entre el Gobierno y la oposición “se esperaba encontrar caminos comunes para la superación de la conflictividad e ingobernabilidad” pero resultó que “no fue más que una simple contingencia sin proyección ni consecuencias”. “Se congeló sin resultados”, agregó el prelado.
El proceso de diálogo se activó con el fin de aliviar la crisis política en Venezuela que se agudizó con las protestas antigubernamentales que se iniciaron en febrero pasado y que se desarrollaron durante casi cuatro meses con algunos eventos violentos que dejaron 43 muertos, cientos de heridos y detenidos.
Las conversaciones se “congelaron” el pasado 13 de mayo por decisión de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
El califa reclama obediencia
Glassmoises
2:11
Bagdad
Abu Bakr Al Bagdadi, proclamado califa del territorio conquistado en Siria e Irak, ha instado a todos los musulmanes a que le obedezcan mientras los políticos iraquíes parecen incapaces de unirse para salvar al país del caos.El líder del grupo yihadista del Estado Islámico (EI), cuyos hombres controlan amplias regiones de Irak, aparece en un vídeo difundido por internet, que fue grabado el viernes durante la oración en la gran mezquita de Mosul.
Líder en un video
Bagdadi, que aparece con una larga barba, una ‘abaya’ o túnica y un turbante negros en el vídeo, es, desde la semana pasada el autoproclamado “jefe de los musulmanes del mundo”, “el wali (líder) designado para dirigiros”.
“Obedecedme como yo obedezco a Dios”, repite. El primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, aseguró ayer que se está investigando la autenticidad del vídeo.
Esta aparición sorpresa de Bagdadi muestra el camino recorrido por su grupo, que parecía vencido hace algunos años en Irak, y la salida de la sombra en la que había permanecido hasta ahora.
Escapan 63 niñas raptadas por extremistas en Nigeria
Glassmoises
2:08
EL LÍDER DE LAS PATRULLAS VECINALES ABBAS GAVA DIJO QUE LAS 63 SE ESCAPARON MIENTRAS SUS CAPTORES ESTABAN OCUPADOS ATACANDO BARRACAS MILITARES Y COMISARIAS EN DAMBOA
Las 63 mujeres y niñas secuestradas hace dos semanas por extremistas islámicos en Nigeria consiguieron escapar, informaron las autoridades nigerianas el lunes. Fuerzas de seguridad de Nigeria y funcionarios del gobierno federal habían negado las informaciones sobre otro secuestro masivo en tres aldeas del noreste del país, el 22 de junio.
Pogu Bitrus, líder comunitario en Chibok, dijo el lunes que verificó que unas 60 jovencitas escaparon el jueves y viernes. Bitrus envió a un representante a reunirse con algunas de ellas y sus familias en un hospital en Lassa, vecino con el poblado de Damboa.
El líder de las patrullas vecinales Abbas Gava dijo que las 63 se escaparon mientras sus captores estaban ocupados atacando barracas militares y comisarias en Damboa.
Los extremistas islámicos de la organización Boko Haram llevan meses protagonizando secuestros a pequeña escala desde que recibieron la condena internacional por el secuestro de 219 alumnas de una escuela en la ciudad Chibok, el 15 de abril. Algunas de ellas todavía siguen desaparecidas.
Los fracasados intentos por rescatarlas por parte del gobierno y de los militares han sido objeto de críticas en el país y en el extranjero.
Boko Haram exige la liberación de combatientes detenidos a cambio de las niñas. Se sabe que el presidente nigeriano Goodluck Jonathan se ha negado a considerar cualquier intercambio de prisioneros.
Bitrus dijo que los ataques se han incrementado alrededor de Chibok y que Boko Haram ha tomado algunos poblados en el área y está amenazando con capturar más. La Asociación Kibaku, una agrupación de habitantes, informó que 19 villas han sido atacadas desde abril y que más de 229 personas han muerto y 100 han resultado heridos de gravedad.
Pogu Bitrus, líder comunitario en Chibok, dijo el lunes que verificó que unas 60 jovencitas escaparon el jueves y viernes. Bitrus envió a un representante a reunirse con algunas de ellas y sus familias en un hospital en Lassa, vecino con el poblado de Damboa.
El líder de las patrullas vecinales Abbas Gava dijo que las 63 se escaparon mientras sus captores estaban ocupados atacando barracas militares y comisarias en Damboa.
Los extremistas islámicos de la organización Boko Haram llevan meses protagonizando secuestros a pequeña escala desde que recibieron la condena internacional por el secuestro de 219 alumnas de una escuela en la ciudad Chibok, el 15 de abril. Algunas de ellas todavía siguen desaparecidas.
Los fracasados intentos por rescatarlas por parte del gobierno y de los militares han sido objeto de críticas en el país y en el extranjero.
Boko Haram exige la liberación de combatientes detenidos a cambio de las niñas. Se sabe que el presidente nigeriano Goodluck Jonathan se ha negado a considerar cualquier intercambio de prisioneros.
Bitrus dijo que los ataques se han incrementado alrededor de Chibok y que Boko Haram ha tomado algunos poblados en el área y está amenazando con capturar más. La Asociación Kibaku, una agrupación de habitantes, informó que 19 villas han sido atacadas desde abril y que más de 229 personas han muerto y 100 han resultado heridos de gravedad.
Betances logra primer salvamento de su carrera
Glassmoises
1:56
El relevista dominicano Delín Betances, de los Yankees, es felicitado por el receptor venezolano Francisco Cervelli que ese equipo derrotara 5-3 anoche a los Indios de Cleveland. |
Shane Greene permitió dos anotaciones en seis entradas para su primer triunfo en Grandes Ligas, Dellin Betances, quien fue invitado al Juego de Estrellas, consiguió el primer rescate de su carrera y los Yankees de Nueva York vencieron el lunes por 5-3 a los Indios de Cleveland.
Greene (1-0) no permitió imparable hasta el cuadrangular de Nick Swisher con dos outs en la quinta entrada. El derecho de 25 años, quien fue llamado de ligas menores, tuvo un apresurado debut luego de que el abridor progra
mado, Vidal Nuño, fuera cambiado a Arizona el domingo por Brandon McCarthy.
Brett Gardner, Brian McCann e Ichiro Suzuki conectaron tres hits cada uno por Nueva York.
Justin Masterson (4-6) continuó con su mal paso y salió del juego sin retirar a nadie en el tercer inning. El abridor del Juego Inaugural de Cleveland permitió cinco carreras y seis imparables en poco más de dos episodios de labor.
Betances lanzó los últimos dos capítulos, dándole al cerrador David Robertson un día de descanso.
Por los Yankees, el venezolano Francisco Cervelli de 3-0 con una carrera impulsada.
Por los Indios, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 3-1 con una producida. El dominicano Carlos Santana de 4-0.
Medias Rojas 4
Medias Blancas 0
(AP) Boston
Scott Carroll lanzó seis entradas y dos tercios, en las que permitió un hit, y el cubano Dayán Viciedo conectó cuadrangular de tres carreras para llevar el lunes a los Medias Blancas de Chicago a un triunfo por 4-0 sobre los Medias Rojas de Boston.
En la octava -y mejor- apertura de su carrera, Carroll (3-5) dio dos bases por bolas y repartió cinco ponches, al maniatar a los campeones defensores de la Serie Mundial. Adam Dunn bateo jonrón solitario en el segundo inning y un doblete en el cuarto episodio, anotando posteriormente con el batazo profundo de Viciedo.
Clay Buchholz (3-5) permitió cuatro carreras y cinco imparables, con una base por bolas y siete ponches en siete entradas de labor. Los Medias Rojas han perdido seis de sus últimos siete partidos y 12 de sus más recientes 17 para caer al sótano de la División Este de la Liga Americana.
Por los Medias Blancas, los cubanos José Abreu de 4-1; Alexei Ramírez de 3-0 con una carrera anotada; Viciedo de 3-2 con tres producidas y una anotada. Los dominicanos Alejandro de Aza de 3-1 y Leury García de 3-0.
Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 3-0.
Reales 6
Tampa 0
(AP) St. Pettersburgh
James Shields lució en su retorno al Tropicana Field, limitando el lunes a los Rays de Tampa Bay a tres hits y repartiendo 10 ponches en siete entradas para guiar a los Reales de Kansas City a una victoria de 6-0 sobre su ex equipo.
Shields (9-4) pasó sus primeras siete campañas con los Rays antes de ser cambiado a los Reales en diciembre de 2012 como parte de un canje de siete jugadores en el que Kansas City envió a Tampa Bay al Novato del Año de la Liga Americana de 2013, Wil Myers, y a otro gran prospecto, Jake Odorizzi (4-8).
El lanzador derecho permitió sencillos de Ben Zobrist y James Loney en los dos primeros episodios, y luego salió de un problema en la tercera entrada tras de admitir un doblete con un out a Kevin Kiermaier. Retiró 10 enemigos en fila, seis por la vía del ponche, antes de golpear a Evan Longoria con un lanzamiento para abrir el séptimo capítulo.
Por los Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 5-1; Omar Infante de 5-3 con dos carreras producidas y una anotada; y Alcides Escobar de 4-1.
Greene (1-0) no permitió imparable hasta el cuadrangular de Nick Swisher con dos outs en la quinta entrada. El derecho de 25 años, quien fue llamado de ligas menores, tuvo un apresurado debut luego de que el abridor progra
mado, Vidal Nuño, fuera cambiado a Arizona el domingo por Brandon McCarthy.
Brett Gardner, Brian McCann e Ichiro Suzuki conectaron tres hits cada uno por Nueva York.
Justin Masterson (4-6) continuó con su mal paso y salió del juego sin retirar a nadie en el tercer inning. El abridor del Juego Inaugural de Cleveland permitió cinco carreras y seis imparables en poco más de dos episodios de labor.
Betances lanzó los últimos dos capítulos, dándole al cerrador David Robertson un día de descanso.
Por los Yankees, el venezolano Francisco Cervelli de 3-0 con una carrera impulsada.
Por los Indios, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 3-1 con una producida. El dominicano Carlos Santana de 4-0.
Medias Rojas 4
Medias Blancas 0
(AP) Boston
Scott Carroll lanzó seis entradas y dos tercios, en las que permitió un hit, y el cubano Dayán Viciedo conectó cuadrangular de tres carreras para llevar el lunes a los Medias Blancas de Chicago a un triunfo por 4-0 sobre los Medias Rojas de Boston.
En la octava -y mejor- apertura de su carrera, Carroll (3-5) dio dos bases por bolas y repartió cinco ponches, al maniatar a los campeones defensores de la Serie Mundial. Adam Dunn bateo jonrón solitario en el segundo inning y un doblete en el cuarto episodio, anotando posteriormente con el batazo profundo de Viciedo.
Clay Buchholz (3-5) permitió cuatro carreras y cinco imparables, con una base por bolas y siete ponches en siete entradas de labor. Los Medias Rojas han perdido seis de sus últimos siete partidos y 12 de sus más recientes 17 para caer al sótano de la División Este de la Liga Americana.
Por los Medias Blancas, los cubanos José Abreu de 4-1; Alexei Ramírez de 3-0 con una carrera anotada; Viciedo de 3-2 con tres producidas y una anotada. Los dominicanos Alejandro de Aza de 3-1 y Leury García de 3-0.
Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 3-0.
Reales 6
Tampa 0
(AP) St. Pettersburgh
James Shields lució en su retorno al Tropicana Field, limitando el lunes a los Rays de Tampa Bay a tres hits y repartiendo 10 ponches en siete entradas para guiar a los Reales de Kansas City a una victoria de 6-0 sobre su ex equipo.
Shields (9-4) pasó sus primeras siete campañas con los Rays antes de ser cambiado a los Reales en diciembre de 2012 como parte de un canje de siete jugadores en el que Kansas City envió a Tampa Bay al Novato del Año de la Liga Americana de 2013, Wil Myers, y a otro gran prospecto, Jake Odorizzi (4-8).
El lanzador derecho permitió sencillos de Ben Zobrist y James Loney en los dos primeros episodios, y luego salió de un problema en la tercera entrada tras de admitir un doblete con un out a Kevin Kiermaier. Retiró 10 enemigos en fila, seis por la vía del ponche, antes de golpear a Evan Longoria con un lanzamiento para abrir el séptimo capítulo.
Por los Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 5-1; Omar Infante de 5-3 con dos carreras producidas y una anotada; y Alcides Escobar de 4-1.
Encarnación va a la lista de lesionados
Glassmoises
1:53
Los Azulejos hicieron el movimiento antes del partido del lunes por la noche ante los Angelinos y activaron al jardinero Nolan Reimold. Encarnación está entre los líderes de bateo de grandes ligas con 26 jonrones y 70 carreras producidas. Fue elegido para el Juego de Estrellas que se llevará a cabo el martes 15 en Minnesota, pero no podrá jugar. Encarnación se lastimó cuando corría para evitar una doble matanza en el partido del sábado contra Oakland.
Los Azulejos llamaron a Reimold, quien había sido descartado por los Orioles durante el fin de semana.
En julio pasado se sometió a una operación y jugó 17 partidos en el equipo de Bowie, de categoría doble A.
En julio pasado se sometió a una operación y jugó 17 partidos en el equipo de Bowie, de categoría doble A.
Centros nuevo modelo con pocos reincidentes
Glassmoises
1:48
Pese a los programas de regeneración que desarrollan las autoridades del nuevo modelo de gestión penitenciaria, en los 18 centros de reclusión bajo esa modalidad prevalece un nivel de reincidencia de 2 por ciento.
En estos centros, las autoridades han podido establecer los niveles de reincidencia, aunque resaltando que han logrado una significativa disminución. Esos recintos han recibido otra vez a unos 148 presidiarios que han sido recurrentes en la comisión de delitos desde el 2003.
Ysmael Paniagua, director del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, señala que los reincidentes en el delito son por casos de riñas (golpes y heridas) y droga. Apunta que no conoce de reincidentes en casos de homicidio. Suelen recaer en la comisión de delito personas en edades de 18 a 35 años.
Regularmente, la reincidencia es por una vez en esos recintos, que albergan unos 9,140 internos, 35% de todos los presidiarios del país, que asciende a 26,116, según informe del 27 de junio.
“Nosotros no podemos decir que una persona haya reincidido tres veces en el modelo de gestión penitenciaria”, apuntó.
Sin embargo, reconoció que cuando reinciden no necesariamente vuelven a un centro del nuevo modelo, porque podrían ser enviados a otros del sistema tradicional, ya que en el país prevalecen dos programas de reclusión. Y la medición solo se hizo en base a los que vuelven a los centros del nuevo modelo, por lo que el porcentaje de reincidentes podría ser mayor.
Las mujeres suelen reincidir menos en el delito. Paniagua resalta que las mujeres también tienen mejores niveles de prisionalización, porque no es alto el nivel de privación de libertad. De los recluidos, 5 por ciento corresponde al sexo femenino (484 mujeres), y 95 por ciento al masculino (8,658 hombres), según un reporte hasta el 27 de junio.
No miden reingresos
Paniagua explica que hay personas que pueden ingresar varias veces y no ser reincidentes, pero expresó que no trabajan con el tema de los reingresos. Consideró que el reingreso no es un tema penitenciario, sino la reincidencia en el delito.
Igualmente, aclara que esos valores establecidos para la reincidencia realmente no son absolutos, porque están trabajando con números, no con una investigación criminológica de campo, en el que se hacen supuestos.
Está consciente de que en la práctica la recurrencia en el delito puede ser mucho más alta, aunque aclara que el crimen y el delito no hacen reincidencia, sino la condena, porque es lo único que se puede probar, y que nadie puede refutar.
Es por ello que Paniagua habla de una media de reincidencia por debajo de cinco por ciento.
Resalta programas
El bajo índice de reincidencia es atribuido por Paniagua al trato humano y digno a los imputados de un delito.
“Nosotros les damos un trato humano, un trato de persona, un trato de ciudadano, y en esa condición les respetamos sus derechos y su dignidad”, aseguró.
Sostuvo que a partir de ahí se desarrolla un programa a través del sistema progresivo de tratamiento, que comienza en el recibimiento.
“Desarrollamos todo un protocolo de tratamiento con la trabajadora social, con el médico, con el abogado, con el psicólogo, con el maestro, y con una batería completa de profesionales y técnicos que están para servir a esas personas y para inducirlas al cambio”, sostiene.
Señala que se elabora un protocolo unificado y otro individualizado de tratamiento. “Porque cada uno requiere un tratamiento personal, y un tratamiento colectivo, porque tiene que vivir en comunidad con el centro, pero también un tratamiento personal por conductas, inconductas, debilidades, faltas y patologías psicológicas y físicas”, subraya. Agrega que a partir de ese protocolo se desarrolla un largo programa que pretende la inducción de ellos al reconocimiento de su falta, para que en su interior reconozcan que cometieron un hecho que dañó a alguien y a la sociedad.
“El que hace eso no vuelve a delinquir”, afirmó. Después de ese arrepentimiento, enfatiza, le dan la oportunidad de crecer como persona, en el ámbito laboral, educativo, artesanal y artístico cultural.
Fundación propone cumbre
La estadísticas sobre los frecuentes reingresos de delincuentes a las cárceles, en ocasiones de hasta 15 veces, retrata un panorama sombrío en el combate a la delincuencia y las grandes debilidades en el sistema judicial dominicano, a juicio del presidente de la Fundación Justicia y Transparencia (FJT), Trajano Vidal Potentini.
El jurista propuso la celebración de una cumbre entre todos los actores del sistema, ministerio público, Poder Judicial, Policía Nacional y demás agencias que trabajan en el combate a la criminalidad, a fin de verificar qué está pasando.
Afirmó que los datos arrojados en el censo realizado por la Dirección General de Prisiones sobre los reingresos a las cárceles muestran que el sistema judicial es inoperante y que la política criminal del Estado ha fracasado.
Vidal Potentini planteó que esas estadísticas invitan a una profunda reflexión y demandó se le brinde una respuesta contundente y eficiente a la sociedad.
Sostuvo que todos los sectores deben juntarse para determinar qué hace falta, si recursos o si se necesita una logística para enfrentar el mal, tras considerar preocupante la situación.
“Los datos estadísticos servidos por la DGP retratan un panorama lúgubre, sombrío de la situación del combate a la delincuencia, de los niveles de impunidad del sistema judicial, que sin duda ha fallado; una política criminal que muestra grandes debilidades, que prácticamente hacen el sistema inoperante”, expresó.
Señaló que el censo de la DGP lleva a cuestionar el sistema y a cuestionar el Código Procesal Penal, que entiende permite que delincuentes entren y salgan de los recintos penitenciarios con facilidad, pero sostiene que todo sería especulación si esa problemática no se analiza en una cumbre entre todos los sectores.
Hablan los evangélicos
El pastor evangélico Ezequiel Molina Rosario se solidarizó con el editorial de LISTÍN DIARIO de ayer lunes, titulado “Los Formidables Frutos del Código Procesal Penal”.
Tras criticar las vulnerabilidades del Código para favorecer a los delincuentes, Molina Rosario dijo que no se sabe cuál es el muro que impide que ese instrumento sea modificado. Explicó que el editorial de este periódico se refiere a los casos de delincuentes atrapados por la Policía Nacional que reincidieron en hechos delictivos.
Declaró que todos los sectores del país, incluyendo al procurador general de la República, Francisco Domínguez Britio, y el jefe de la Policía, Manuel Castro Castillo, se han estado quejando de la benignidad con que actúa la justicia dominicana con relación a los delincuentes.
Calificó de vergonzoso lo que relata este matutino de una entrevista al director de Prisiones, en el sentido de que algunas personas han caído presas hasta en quince ocasiones por haber cometido el mismo delito. “Esas personas duran unos días en prisión luego de cometer cualquier delito grave; y cuando salen, cometen otras ‘travesuras’ quizás más graves que las anteriores”, dijo.
DELITOS EN SISTEMA DEL NUEVO MODELO
Los principales delitos en que incurren los recluidos en los centros del nuevo modelo de gestión penitenciaria son los siguientes: droga, 2,276 (25%); homicidio, 2,900 (32%); robo, 1,854 (20%);
violencia infrafamiliar, 704 (8%); violación sexual, 585 (6%); otros delitos, 926 (9%).
Conforme a un reporte del 15 de junio, se detalla que los 9,168 internos hasta esa fecha están recluidos de la siguiente forma: Puerto Plata, 546; Najayo Mujeres, 289; Haras Nacionales, 30; Dajabón, 83; Rafey Mujeres, 69; Elías Piña, 130; Mao, Valverde, 238; Rafey Hombres, 665; San Pedro de Macorís, 844; La Isleta, Moca, 833; Baní Mujeres, 82; Anamuya, Higüey, 972; Cucama, La Romana, 670; El Pinito, La Vega, 897; Najayo Hombres, 1,820; Femenino Sabana Toro, 26.
En general, el número de internos en los 18 centros excede muy poco de su capacidad. Al 15 de junio guardaban prisión 9,168 personas, solo 42 más de su capacidad, que es de 9,126.
El hacinamiento es solo de 0.5 por ciento, según precisó el director de ese modelo de gestión, Ysmael Paniagua. atribuido al traspaso a ese sistema del centro Najayo hombres, que hasta hace poco pertenecía al sistema tradicional.
En Najayo hombres hay 1,820 y solo tiene capacidad para 894.
Ysmael Paniagua, director del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, señala que los reincidentes en el delito están en casos de riñas, tales como golpes y heridas y droga.
Paniagua apunta que no conoce de reincidentes en casos de homicidio.
Asimismo, dijo que estos suelen recaer en la comisión de delito personas en edades de 18 a 35 años.
Regularmente, la reincidencia es por una vez en esos recintos, que albergan unos 9,140 internos, el 35% de todos los presidiarios del país, que asciende a 26,116, según un informe del 27 de junio.
Condenados
El 45 por ciento de los internos en los centros del nuevo modelo de gestión cuentan con una condena. En esa condición se encuentran un total de 4,181.
Preventivos
El 54 por ciento de los recluidos son preventivos y están a la espera de una sentencia. En ese grupo se encuentran 4,987. ascsscsón
En estos centros, las autoridades han podido establecer los niveles de reincidencia, aunque resaltando que han logrado una significativa disminución. Esos recintos han recibido otra vez a unos 148 presidiarios que han sido recurrentes en la comisión de delitos desde el 2003.
Ysmael Paniagua, director del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, señala que los reincidentes en el delito son por casos de riñas (golpes y heridas) y droga. Apunta que no conoce de reincidentes en casos de homicidio. Suelen recaer en la comisión de delito personas en edades de 18 a 35 años.
Regularmente, la reincidencia es por una vez en esos recintos, que albergan unos 9,140 internos, 35% de todos los presidiarios del país, que asciende a 26,116, según informe del 27 de junio.
“Nosotros no podemos decir que una persona haya reincidido tres veces en el modelo de gestión penitenciaria”, apuntó.
Sin embargo, reconoció que cuando reinciden no necesariamente vuelven a un centro del nuevo modelo, porque podrían ser enviados a otros del sistema tradicional, ya que en el país prevalecen dos programas de reclusión. Y la medición solo se hizo en base a los que vuelven a los centros del nuevo modelo, por lo que el porcentaje de reincidentes podría ser mayor.
Las mujeres suelen reincidir menos en el delito. Paniagua resalta que las mujeres también tienen mejores niveles de prisionalización, porque no es alto el nivel de privación de libertad. De los recluidos, 5 por ciento corresponde al sexo femenino (484 mujeres), y 95 por ciento al masculino (8,658 hombres), según un reporte hasta el 27 de junio.
No miden reingresos
Paniagua explica que hay personas que pueden ingresar varias veces y no ser reincidentes, pero expresó que no trabajan con el tema de los reingresos. Consideró que el reingreso no es un tema penitenciario, sino la reincidencia en el delito.
Igualmente, aclara que esos valores establecidos para la reincidencia realmente no son absolutos, porque están trabajando con números, no con una investigación criminológica de campo, en el que se hacen supuestos.
Está consciente de que en la práctica la recurrencia en el delito puede ser mucho más alta, aunque aclara que el crimen y el delito no hacen reincidencia, sino la condena, porque es lo único que se puede probar, y que nadie puede refutar.
Es por ello que Paniagua habla de una media de reincidencia por debajo de cinco por ciento.
Resalta programas
El bajo índice de reincidencia es atribuido por Paniagua al trato humano y digno a los imputados de un delito.
“Nosotros les damos un trato humano, un trato de persona, un trato de ciudadano, y en esa condición les respetamos sus derechos y su dignidad”, aseguró.
Sostuvo que a partir de ahí se desarrolla un programa a través del sistema progresivo de tratamiento, que comienza en el recibimiento.
“Desarrollamos todo un protocolo de tratamiento con la trabajadora social, con el médico, con el abogado, con el psicólogo, con el maestro, y con una batería completa de profesionales y técnicos que están para servir a esas personas y para inducirlas al cambio”, sostiene.
Señala que se elabora un protocolo unificado y otro individualizado de tratamiento. “Porque cada uno requiere un tratamiento personal, y un tratamiento colectivo, porque tiene que vivir en comunidad con el centro, pero también un tratamiento personal por conductas, inconductas, debilidades, faltas y patologías psicológicas y físicas”, subraya. Agrega que a partir de ese protocolo se desarrolla un largo programa que pretende la inducción de ellos al reconocimiento de su falta, para que en su interior reconozcan que cometieron un hecho que dañó a alguien y a la sociedad.
“El que hace eso no vuelve a delinquir”, afirmó. Después de ese arrepentimiento, enfatiza, le dan la oportunidad de crecer como persona, en el ámbito laboral, educativo, artesanal y artístico cultural.
Fundación propone cumbre
La estadísticas sobre los frecuentes reingresos de delincuentes a las cárceles, en ocasiones de hasta 15 veces, retrata un panorama sombrío en el combate a la delincuencia y las grandes debilidades en el sistema judicial dominicano, a juicio del presidente de la Fundación Justicia y Transparencia (FJT), Trajano Vidal Potentini.
El jurista propuso la celebración de una cumbre entre todos los actores del sistema, ministerio público, Poder Judicial, Policía Nacional y demás agencias que trabajan en el combate a la criminalidad, a fin de verificar qué está pasando.
Afirmó que los datos arrojados en el censo realizado por la Dirección General de Prisiones sobre los reingresos a las cárceles muestran que el sistema judicial es inoperante y que la política criminal del Estado ha fracasado.
Vidal Potentini planteó que esas estadísticas invitan a una profunda reflexión y demandó se le brinde una respuesta contundente y eficiente a la sociedad.
Sostuvo que todos los sectores deben juntarse para determinar qué hace falta, si recursos o si se necesita una logística para enfrentar el mal, tras considerar preocupante la situación.
“Los datos estadísticos servidos por la DGP retratan un panorama lúgubre, sombrío de la situación del combate a la delincuencia, de los niveles de impunidad del sistema judicial, que sin duda ha fallado; una política criminal que muestra grandes debilidades, que prácticamente hacen el sistema inoperante”, expresó.
Señaló que el censo de la DGP lleva a cuestionar el sistema y a cuestionar el Código Procesal Penal, que entiende permite que delincuentes entren y salgan de los recintos penitenciarios con facilidad, pero sostiene que todo sería especulación si esa problemática no se analiza en una cumbre entre todos los sectores.
Hablan los evangélicos
El pastor evangélico Ezequiel Molina Rosario se solidarizó con el editorial de LISTÍN DIARIO de ayer lunes, titulado “Los Formidables Frutos del Código Procesal Penal”.
Tras criticar las vulnerabilidades del Código para favorecer a los delincuentes, Molina Rosario dijo que no se sabe cuál es el muro que impide que ese instrumento sea modificado. Explicó que el editorial de este periódico se refiere a los casos de delincuentes atrapados por la Policía Nacional que reincidieron en hechos delictivos.
Declaró que todos los sectores del país, incluyendo al procurador general de la República, Francisco Domínguez Britio, y el jefe de la Policía, Manuel Castro Castillo, se han estado quejando de la benignidad con que actúa la justicia dominicana con relación a los delincuentes.
Calificó de vergonzoso lo que relata este matutino de una entrevista al director de Prisiones, en el sentido de que algunas personas han caído presas hasta en quince ocasiones por haber cometido el mismo delito. “Esas personas duran unos días en prisión luego de cometer cualquier delito grave; y cuando salen, cometen otras ‘travesuras’ quizás más graves que las anteriores”, dijo.
DELITOS EN SISTEMA DEL NUEVO MODELO
Los principales delitos en que incurren los recluidos en los centros del nuevo modelo de gestión penitenciaria son los siguientes: droga, 2,276 (25%); homicidio, 2,900 (32%); robo, 1,854 (20%);
violencia infrafamiliar, 704 (8%); violación sexual, 585 (6%); otros delitos, 926 (9%).
Conforme a un reporte del 15 de junio, se detalla que los 9,168 internos hasta esa fecha están recluidos de la siguiente forma: Puerto Plata, 546; Najayo Mujeres, 289; Haras Nacionales, 30; Dajabón, 83; Rafey Mujeres, 69; Elías Piña, 130; Mao, Valverde, 238; Rafey Hombres, 665; San Pedro de Macorís, 844; La Isleta, Moca, 833; Baní Mujeres, 82; Anamuya, Higüey, 972; Cucama, La Romana, 670; El Pinito, La Vega, 897; Najayo Hombres, 1,820; Femenino Sabana Toro, 26.
En general, el número de internos en los 18 centros excede muy poco de su capacidad. Al 15 de junio guardaban prisión 9,168 personas, solo 42 más de su capacidad, que es de 9,126.
El hacinamiento es solo de 0.5 por ciento, según precisó el director de ese modelo de gestión, Ysmael Paniagua. atribuido al traspaso a ese sistema del centro Najayo hombres, que hasta hace poco pertenecía al sistema tradicional.
En Najayo hombres hay 1,820 y solo tiene capacidad para 894.
Ysmael Paniagua, director del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, señala que los reincidentes en el delito están en casos de riñas, tales como golpes y heridas y droga.
Paniagua apunta que no conoce de reincidentes en casos de homicidio.
Asimismo, dijo que estos suelen recaer en la comisión de delito personas en edades de 18 a 35 años.
Regularmente, la reincidencia es por una vez en esos recintos, que albergan unos 9,140 internos, el 35% de todos los presidiarios del país, que asciende a 26,116, según un informe del 27 de junio.
Condenados
El 45 por ciento de los internos en los centros del nuevo modelo de gestión cuentan con una condena. En esa condición se encuentran un total de 4,181.
Preventivos
El 54 por ciento de los recluidos son preventivos y están a la espera de una sentencia. En ese grupo se encuentran 4,987. ascsscsón
Nelson Cruz conecta su cuadrangular 28
Glassmoises
1:47
Nelson Cruz, de los Orioles, al momento de conectar el jonrón 28 del año, en el encuentro de anoche contra los Nacionales. |
Chris Davis salió de una larga mala racha para romper el empate en la 11ava entrada con un cuadrangular, parte de un ataque de seis anotaciones que llevó a los Orioles de Baltimore a un triunfo el lunes por 8-2 sobre los Nacionales de Washington.
Manny Machado impuso una marca personal con cinco imparables, incluyendo un jonrón en el inning 11, y el dominicano Nelson Cruz llegó a 28 vuelacercas para ayudar a los Orioles, líderes del Este de la Liga Americana, a ganar por
séptima ocasión en sus últimos ocho juegos.
Anthony Rendón bateó jonrón por los Nacionales, que perdieron por apenas la segunda ocasión en sus últimos nueve encuentros.
Luego de que Cruz abriera el episodio 11 con un sencillo de bate quebrado ante Craig Stammen (0-4), Davis trabajó para llenar la cuenta antes de conectar batazo por encima de la barda entre los jardines izquierdo y central para salir de un bache de dos imparables en 38 oportunidades. J.J. Hardy le siguió con jonrón solitario, Nick Markakis puso fin a la noche de Stammen con un doblete productor y Machado agregó cuadrangular de dos carreras ante Aaron Barrett.
T.J. Macfarland (2-2) trabajó dos entradas en blanco para el triunfo.
Por los Orioles, el dominicano Cruz de 5-3 con dos carreras anotadas y dos producidas.
Rojos 9
Cubs 3
(AP) Cincinnati
Jay Bruce jugó la inicial por primera vez desde la escuela secundaria y cometió un error que costó una carrera, pero después conectó cuadrangular para ayudar a los Rojos de Cincinnati a borrar una desventaja y derrotar el lunes por 9-3 a los Cachorros de Chicago.
El encuentro fue el primero de la serie de cinco partidos entre ambos equipos.
Billy Hamilton impulsó cuatro anotaciones, la mayor cifra en su carrera, con un sencillo y un triple con bases llenas.
Los rojos han ganado 11 de sus últimos 16 juegos, a pesar de tener poca productividad de su primera base Joey Votto, que está lesionado y a quien se le hizo el lunes otro examen debido un problema en el muslo izquierdo.
Los Rojos aguardan los resultados para decidir si lo regresan a la lista de inhabilitados.
Mike Leake (7-7) permitió un jonrón de dos carreras de Anthony Rizzo y una carrera sucia -a causa del error de Bruce- en siete capítulos.
Leake tiene palmarés de 8-2 en su carrera contra Chicago, que incluye foja de 4-0 en sus anteriores cuatro aperturas, con promedio efectividad de 1,71.
Después de su error que costó una carrera que puso la pizarra 1-1 en el quinto capítulo, Bruce conectó sencillo y anotó con un doble de Devin Mesoraco a lanzamiento de Edwin Jackson (5-9).
Por los Cachorros, los dominicanos Starlin Castro de 3-0 y Welington Castillo de 4-1.
Por los Rojos, el dominicano Ramón Santiago de 2-1, con dos carreras anotadas.
Mets 4
Bravos 3
(AP) Nueva York
El panameño Rubén Tejada produjo con sencillo la carrera de la victoria con dos outs en el inning 11, Curtis Granderson disparó un jonrón para empatar el juego en la octava entrada y los Mets de Nueva York vencieron el lunes por 4-3 a los Bravos de Atlanta.
David Wright puso la bola del otro lado de la barda en el tercer episodio, Travis d’Arnaud bateó doblete productor y Daisuke Matsuzaka lanzó siete entradas en blanco por los Mets, que han ganado tres de sus últimos cuatro juegos. Se llevaron el primero de la serie de cuatro partidos, luego de ser barridos la semana anterior en Atlanta por los Bravos, líderes de la División Este de la Liga Nacional.
El némesis de Nueva York, Freddie Freeman, conectó tres imparables y recibió base por bolas por los Bravos, que habían ganado nueve juegos en fila antes de la derrota del domingo por 3-1 ante Arizona. Andrelton Simmons bateó dos sencillos para su sexto partido en fila con al menos dos imparables.
Carlos Torres (4-4) lanzó dos entradas sin anotación para obtener la victoria, mientras que el revés fue para Anthony Varvaro (3-2), quien permitió una carrera y dos hits en una entrada y un tercio en el montículo.
Por los Mets, el dominicano Juan Lagares de 5-1 con una carrera anotada.
Manny Machado impuso una marca personal con cinco imparables, incluyendo un jonrón en el inning 11, y el dominicano Nelson Cruz llegó a 28 vuelacercas para ayudar a los Orioles, líderes del Este de la Liga Americana, a ganar por
séptima ocasión en sus últimos ocho juegos.
Anthony Rendón bateó jonrón por los Nacionales, que perdieron por apenas la segunda ocasión en sus últimos nueve encuentros.
Luego de que Cruz abriera el episodio 11 con un sencillo de bate quebrado ante Craig Stammen (0-4), Davis trabajó para llenar la cuenta antes de conectar batazo por encima de la barda entre los jardines izquierdo y central para salir de un bache de dos imparables en 38 oportunidades. J.J. Hardy le siguió con jonrón solitario, Nick Markakis puso fin a la noche de Stammen con un doblete productor y Machado agregó cuadrangular de dos carreras ante Aaron Barrett.
T.J. Macfarland (2-2) trabajó dos entradas en blanco para el triunfo.
Por los Orioles, el dominicano Cruz de 5-3 con dos carreras anotadas y dos producidas.
Rojos 9
Cubs 3
(AP) Cincinnati
Jay Bruce jugó la inicial por primera vez desde la escuela secundaria y cometió un error que costó una carrera, pero después conectó cuadrangular para ayudar a los Rojos de Cincinnati a borrar una desventaja y derrotar el lunes por 9-3 a los Cachorros de Chicago.
El encuentro fue el primero de la serie de cinco partidos entre ambos equipos.
Billy Hamilton impulsó cuatro anotaciones, la mayor cifra en su carrera, con un sencillo y un triple con bases llenas.
Los rojos han ganado 11 de sus últimos 16 juegos, a pesar de tener poca productividad de su primera base Joey Votto, que está lesionado y a quien se le hizo el lunes otro examen debido un problema en el muslo izquierdo.
Los Rojos aguardan los resultados para decidir si lo regresan a la lista de inhabilitados.
Mike Leake (7-7) permitió un jonrón de dos carreras de Anthony Rizzo y una carrera sucia -a causa del error de Bruce- en siete capítulos.
Leake tiene palmarés de 8-2 en su carrera contra Chicago, que incluye foja de 4-0 en sus anteriores cuatro aperturas, con promedio efectividad de 1,71.
Después de su error que costó una carrera que puso la pizarra 1-1 en el quinto capítulo, Bruce conectó sencillo y anotó con un doble de Devin Mesoraco a lanzamiento de Edwin Jackson (5-9).
Por los Cachorros, los dominicanos Starlin Castro de 3-0 y Welington Castillo de 4-1.
Por los Rojos, el dominicano Ramón Santiago de 2-1, con dos carreras anotadas.
Mets 4
Bravos 3
(AP) Nueva York
El panameño Rubén Tejada produjo con sencillo la carrera de la victoria con dos outs en el inning 11, Curtis Granderson disparó un jonrón para empatar el juego en la octava entrada y los Mets de Nueva York vencieron el lunes por 4-3 a los Bravos de Atlanta.
David Wright puso la bola del otro lado de la barda en el tercer episodio, Travis d’Arnaud bateó doblete productor y Daisuke Matsuzaka lanzó siete entradas en blanco por los Mets, que han ganado tres de sus últimos cuatro juegos. Se llevaron el primero de la serie de cuatro partidos, luego de ser barridos la semana anterior en Atlanta por los Bravos, líderes de la División Este de la Liga Nacional.
El némesis de Nueva York, Freddie Freeman, conectó tres imparables y recibió base por bolas por los Bravos, que habían ganado nueve juegos en fila antes de la derrota del domingo por 3-1 ante Arizona. Andrelton Simmons bateó dos sencillos para su sexto partido en fila con al menos dos imparables.
Carlos Torres (4-4) lanzó dos entradas sin anotación para obtener la victoria, mientras que el revés fue para Anthony Varvaro (3-2), quien permitió una carrera y dos hits en una entrada y un tercio en el montículo.
Por los Mets, el dominicano Juan Lagares de 5-1 con una carrera anotada.
Ministro Educación recibe a 10 estudiantes meritorios
Glassmoises
1:40
Los estudiantes están en el país invitados por el presidente Danilo Medina, donde desarrollan una agenda de visitas y encuentros con ministerios y otros estudiantes meritorios del país. Son seleccionados por los Distritos Escolares en esa urbe y reconocidos por el Consulado Dominicano.
Amarante Baret, en compañía del cónsul dominicano en Nueva York, Luis Lithgow, conversó con los estudiantes representantes de los Estados de Nueva York, Connecticut, Pennsylvania y New Jersey, en el salón Ercilia Pepín de la sede, sobre la Revolución Educativa que ejecuta el presidente Medina en aras de mejorar la educación del país.
“Ustedes llegan en un momento en el que el Presidente de la República está haciendo esfuerzos para mejorar la educación, para ver cómo tenemos una educación de calidad; todo este movimiento que él está haciendo le hemos llamado la Revolución Educativa”, expresó.
El funcionario dijo que el Gobierno quiere un sistema educativo que garantice a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes altos estándares de calidad, un proceso que toma tiempo, pero que es una decisión del presidente Medina, y una manera de combatir la pobreza.
El ministro les explicó las bondades del nuevo paradigma de esa revolución, que es la Jornada de Tanda Extendida (de ocho horas), en la que ya están 200 mil estudiantes de un millón 900 mil que estudian en las escuelas públicas. Dijo que el sistema educativo dominicano cuenta con 2.7 millones de estudiantes, de los cuales 1.9 pertenecen al sector público y 600 mil al privado.
“Estamos yendo a esa jornada de ocho horas, mejorando el contenido para que esas ocho horas se puedan aprovechar debidamente y al final podamos tener un mejor estudiante, y si tenemos un mejor estudiante vamos a tener un mejor país, y quizás, muchos de esos muchachos, mañana, cuando sean hombres, no tengan que salir del país porque aquí van a encontrar oportunidades, porque les hemos preparado para eso; y cuando salgan sea a pasear, a estudiar y a mejorar”, dijo el Ministro.
Amarante Baret intercambió impresiones con el grupo de estudiantes.
Unos 1,100 niños participan en un campamento recreativo
Glassmoises
1:36
Santo Domingo
Bajo el lema “Educando para Crecer”, la Fundación Mauricio Báez inició ayer su campamento de verano 2014, en el que 1,100 niños de Villa Juana disfrutarán durante 15 días de talleres educativos, charlas, actividades recreativas y formativas.
El campamento para niños y adolescentes de 5 a 14 años se desarrolla por tercer año consecutivo en las instalaciones de la Fundación Mauricio Báez. Está dirigido a niños de escasos recursos residentes en Villa Juana y barriadas aledañas. La apertura del campamento estuvo a cargo de César Heredia, director ejecutivo de la Fundación; Rosa Doñé, directiva del Club Mauricio Báez, y Silvania Aquino, coordinadora del campamento.
Dentro de los talleres, los niños disfrutarán de danza, pintura, flauta, huerto, barro, bisutería, reciclaje, origami, maqueta ecológica y muñecas de cartón. El programa incluye, además, piscina, cocina divertida, cuentos, títeres, paseos, payasos, deportes y proyección de películas.
Se busca que los pequeños aprendan en los talleres artísticos para crearles conciencia sobre valores.
Este año se combinan las áreas de educación, cultura y ecología, para sacar todo el potencial posible de los niños y adolescentes.
Bajo el lema “Educando para Crecer”, la Fundación Mauricio Báez inició ayer su campamento de verano 2014, en el que 1,100 niños de Villa Juana disfrutarán durante 15 días de talleres educativos, charlas, actividades recreativas y formativas.
El campamento para niños y adolescentes de 5 a 14 años se desarrolla por tercer año consecutivo en las instalaciones de la Fundación Mauricio Báez. Está dirigido a niños de escasos recursos residentes en Villa Juana y barriadas aledañas. La apertura del campamento estuvo a cargo de César Heredia, director ejecutivo de la Fundación; Rosa Doñé, directiva del Club Mauricio Báez, y Silvania Aquino, coordinadora del campamento.
Dentro de los talleres, los niños disfrutarán de danza, pintura, flauta, huerto, barro, bisutería, reciclaje, origami, maqueta ecológica y muñecas de cartón. El programa incluye, además, piscina, cocina divertida, cuentos, títeres, paseos, payasos, deportes y proyección de películas.
Se busca que los pequeños aprendan en los talleres artísticos para crearles conciencia sobre valores.
Este año se combinan las áreas de educación, cultura y ecología, para sacar todo el potencial posible de los niños y adolescentes.
Fundación fumiga en diferentes sectores
Glassmoises
1:30
A través de la Fundación Santa Bárbara, la empresa naviera Seaboard inició ayer una jornada de fumigación en varios sectores de la capital como parte del programa de prevención que se está llevando a cabo contra el mosquito que produce la chikungunya y el dengue.
El coordinador del operativo y director de relaciones públicas y asuntos comuni tarios, Miguel Amado Nova, informó que la jornada de purificación se está realizando en los sectores Villa Francisca, Santa Bárbara y El Timbeque, con el objetivo de prevenir estas enfermedades febriles que actualmente están afectando a la población, en especial a niños, embarazadas y ancianos.
“Estamos trabajando arduamente ante la propagación de este terrible virus, ya que más del 40% de nuestra población está afectada por la misma, por tal razón estamos tomando las medidas de precaución, orientando a los pobladores de estos sectores y realizando esta jornada de fumigación para prevenir de que se siga desarrollando”, manifestó Miguel Nova.
Viviendas
Según Nova, alrededor de unas 500 viviendas se fumigaron en el sector Villa Francisca, mientras que en Santa Bárbara fueron unas 265 casas, en tanto que en el sector El Timbeque se fumigaron alrededor de unas 650 viviendas.
El vicepresidente de Seaboard, Armando Rodríguez, expresó que es idóneo prevenir con programas de salud a los comunitarios de la zona, para que se sientan más seguros ante el peligro de las enfermedades expuestas. La chikungunya se transmite de manera similar a la fiebre del dengue y causa una enfermedad con una fase febril aguda que dura de dos a cinco días y dolores en las articulaciones por más tiempo.
El coordinador del operativo y director de relaciones públicas y asuntos comuni tarios, Miguel Amado Nova, informó que la jornada de purificación se está realizando en los sectores Villa Francisca, Santa Bárbara y El Timbeque, con el objetivo de prevenir estas enfermedades febriles que actualmente están afectando a la población, en especial a niños, embarazadas y ancianos.
“Estamos trabajando arduamente ante la propagación de este terrible virus, ya que más del 40% de nuestra población está afectada por la misma, por tal razón estamos tomando las medidas de precaución, orientando a los pobladores de estos sectores y realizando esta jornada de fumigación para prevenir de que se siga desarrollando”, manifestó Miguel Nova.
Viviendas
Según Nova, alrededor de unas 500 viviendas se fumigaron en el sector Villa Francisca, mientras que en Santa Bárbara fueron unas 265 casas, en tanto que en el sector El Timbeque se fumigaron alrededor de unas 650 viviendas.
El vicepresidente de Seaboard, Armando Rodríguez, expresó que es idóneo prevenir con programas de salud a los comunitarios de la zona, para que se sientan más seguros ante el peligro de las enfermedades expuestas. La chikungunya se transmite de manera similar a la fiebre del dengue y causa una enfermedad con una fase febril aguda que dura de dos a cinco días y dolores en las articulaciones por más tiempo.
Cree surgimiento de líderes potenciaría cambios en RD
Glassmoises
1:29
Santo Domingo
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) consideró que sólo el surgimiento de nuevos líderes políticos, sociales y en las diversas áreas importantes del país garantizará los cambios y la construcción de una democracia real, inclusiva y participativa en República Dominicana.
Roberto Rosario Márquez manifestó que esa democracia que necesita el país solo es posible con la transformación de las instituciones políticas y sociales, las cuales deben ser liberadas de generaciones que viven de espaldas a estos tiempos, que no se han enterado que pasamos por la era información y del conocimiento, donde han caído de bruces los viejos esquemas.
Afirmó que las reformas políticas implican una necesaria actualización del cuerpo gerencial de los órganos políticos y sociales. “Sin ello no hay posibilidad de avanzar”, enfatizó el presidente de la JCE al hablar ante las principales autoridades de la Universidad Complutense de Madrid, en España.
Rosario Márquez hizo estos planteamientos al pronunciar el discurso, en representación de los graduandos en el Master en Gobierno y Administración Pública, ofrecido por las universidades Complutense de Madrid, y la Católica Santo Domingo, en acto celebrado en la sede principal de la prestigiosa academia española.
Resaltó que el aprendizaje obtenido por los dominicanos que cursaron el referido Máster será de mucho beneficio para República Dominicana, debido a que recibe a un núcleo importante de jóvenes profesionales egresados del Programa de Administración y Gobierno, lo cual es muy significativo ya que los compromete a iniciar procesos de investigación, a buscar información adecuada sobre los diversos problemas que permitan formular y construir políticas para afrontar los retos que tenemos como país.
El presidente de la JCE destacó que no hay dudas de que el proceso de formación que asumieron se redimensiona en las condiciones actuales que requieren de una administración pública llamada a transformarse para dar satisfacción a las necesidades ciudadanas.
El acto contó con la presencia del decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense, Heriberto Cairo, el reputado profesor Lorenzo Cachón, la vicedecana de postgrados Lucila Finkel.
Además de Rosario Márquez, también realizaron el máster citado otros profesionales dominicanos, entre estos el doctor Alejandro Herrera, director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil.
Roberto Rosario Márquez manifestó que esa democracia que necesita el país solo es posible con la transformación de las instituciones políticas y sociales, las cuales deben ser liberadas de generaciones que viven de espaldas a estos tiempos, que no se han enterado que pasamos por la era información y del conocimiento, donde han caído de bruces los viejos esquemas.
Afirmó que las reformas políticas implican una necesaria actualización del cuerpo gerencial de los órganos políticos y sociales. “Sin ello no hay posibilidad de avanzar”, enfatizó el presidente de la JCE al hablar ante las principales autoridades de la Universidad Complutense de Madrid, en España.
Rosario Márquez hizo estos planteamientos al pronunciar el discurso, en representación de los graduandos en el Master en Gobierno y Administración Pública, ofrecido por las universidades Complutense de Madrid, y la Católica Santo Domingo, en acto celebrado en la sede principal de la prestigiosa academia española.
Resaltó que el aprendizaje obtenido por los dominicanos que cursaron el referido Máster será de mucho beneficio para República Dominicana, debido a que recibe a un núcleo importante de jóvenes profesionales egresados del Programa de Administración y Gobierno, lo cual es muy significativo ya que los compromete a iniciar procesos de investigación, a buscar información adecuada sobre los diversos problemas que permitan formular y construir políticas para afrontar los retos que tenemos como país.
El presidente de la JCE destacó que no hay dudas de que el proceso de formación que asumieron se redimensiona en las condiciones actuales que requieren de una administración pública llamada a transformarse para dar satisfacción a las necesidades ciudadanas.
El acto contó con la presencia del decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense, Heriberto Cairo, el reputado profesor Lorenzo Cachón, la vicedecana de postgrados Lucila Finkel.
Además de Rosario Márquez, también realizaron el máster citado otros profesionales dominicanos, entre estos el doctor Alejandro Herrera, director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil.
Amplían seguridad en los aeropuertos
Glassmoises
1:27
El director del CESAC, general Miguel Paulino Espinal, dijo que las medidas de controles han sido aumentadas en todas la terminales aeroportuarias del país, como medida preventiva.
Indicó que se está haciendo énfasis en los vuelos que tienen como destino Estados Unidos y ciudades del continente europeo saliendo desde diferentes puntos del país. De hecho, Estados Unidos detalló medidas a tener en cuenta al respecto, tales como las siguientes: Los aparatos electrónicos cuya batería esté sin carga y que no puedan por tanto encenderse no se admitirán en los aviones con destino a Estados Unidos; todos los dispositivos electrónicos serán sometidos a revisión y aquellos que no tengan carga pueden ser confiscados por las autoridades.
También dispositivos como computadoras portátiles, celulares y tabletas que podrían usarse para ocultar o detonar un artefacto explosivo.
Las autoridades de seguridad estadounidenses sugieren poner atención especial a los iPhones hechos por Apple, y los teléfonos Galaxy de Samsung Electronics, en los vuelos directos a los Estados Unidos desde Europa, Oriente Medio y África.
En general, una atención especial a todos los contenidos de equipaje que tengan cables, circuitos electrónicos y conexiones.
PREVENCIÓN ANTE AMENAZA TERRORISTA
Estados Unidos también está pidiendo a las aerolíneas y autoridades aeroportuarias en Europa y otros lugares que examinen los zapatos de los pasajeros con destino a Estados Unidos. Igualmente una ratificación sobre el examen de los zapatos de los pasajeros que viajan a ese país.
Finalmente dice que se incrementarán las revisiones aleatorias a los viajeros.
Este conjunto de medidas que se aplican en el país ocurren después que las autoridades estadounidenses expresaron su preocupación por la labor de grupos terroristas vinculados a Al Qaeda en el desarrollo de un artefacto explosivo que pueda pasar sin detección en los aeropuertos.
DE ULTIMO MINUTO...SE CASÓ EL ACTOR BAITOERO MANNY PÉREZ
Glassmoises
15:27
El actor Manny Pérez está disfrutando su luna de miel tras contraer matrimonio con la joven Yumilka Valerio.
La boda, de la cual no hay muchos detalles, se realizó con total discreción este fin de semana. "En la boda de mi amigo Manny Pérez, felicidades bro!!", escribió el cineasta Alfonso Rodríguez en su Instagram.
Poco abierto a su intimidad, Manny Pérez es uno de los actores dominicanos más respetados en el cine internacional, con una amplia filmografía de éxito en la pantalla grande y en la televisión. Su participación en series como "Third Watch", "Law & Order" y "100 Centre Street", y películas como Washington Heights y El Cantante han revelado su calidad frente a las cámaras.
Sin embargo, este actor y productor que se considera un perfeccionista, presiente que su “gran papel” está por llegar. Luego de protagonizar en el cine nacional películas con una carga dramática “y tan ruda” como El Rey de Najayo y La Soga, Manny Pérez se dejó seducir hace poco por la comedia "Ponchao".
El sur de Japón en alerta máxima por la llegada de un "supertifón"
Glassmoises
6:20
El tifón "Neoguri" alcanzará este martes la isla de Miyako (región de Okinawa) y podría provocar ráfagas de hasta 270 kilómetros por hora y gigantescas olas, indicó la JMA en su página web.
La JMA decretó durante la tarde de hoy el máximo nivel de emergencia para la isla de Miyako y no descartó ampliarla en las próximas horas a la isla principal de Okinawa, ante la inminente llegada del tifón.
"Podría tratarse de uno de los tifones más fuertes registrados en un mes de julio", consideró el responsable de previsiones meteorológicas de la JMA, Satoshi Ebihara, en una rueda de prensa.
El experto destacó la necesidad de "vigilancia máxima" ante la llegada del tifón, y pidió a la población que se "se mantenga a resguardo" y se prepare para "lluvias intensas, fuertes vientos y olas de gran altura".
Los meteorólogos prevén que el tifón pierda intensidad a lo largo del día y se desplace posteriormente hacia el este y alcance la región de Kagoshima, donde los vientos llegarán a los 90 kilómetros por hora.
El "Neoguri" es el octavo tifón de la temporada y pasará por zonas donde ya han caído intensas precipitaciones durante el fin de semana -de hasta 300 milímetros-, por lo que la JMA alertó sobre el riesgo de desplazamiento de tierras. EFE
Nuevos relojes inteligentes lo son cada vez más
Glassmoises
6:17
El Gear Live de Samsung y el G Watch de LG son buenos productos que atraerán a quienes se afanan en ser los primeros en adquirir los nuevos artefactos.
Los relojes funcionan como podómetros y permiten al usuario ponerse al día con su correo electrónico, mensajes de texto y Facebook mientras lo tiene en el bolsillo o cargando la batería en el dormitorio. Con el teléfono en la mano, uno puede verificar los mensajes y seguir jugando al video en el teléfono.
Los dos relojes funcionan con comando de voz, no de tacto. Utilizan el sistema Android Wear de Google.
Android Wear tiene futuro, pero carece de la funcionalidad incluso de los relojes inteligentes del año pasado. La capacidad de responder es limitada y no es mucho lo que se puede hacer sin un teléfono sincronizado que lo acompañe en las cercanías.
El teléfono acompañante debe tener un programa Android 4.3 o posterior. No es necesario que sea un teléfono Samsung o LG.
El Samsung Gear 2, que apareció en abril y cuesta 299 dólares, tiene funciones útiles para quien está muy atento a su estado físico. Cuenta los pasos que uno da cada día, calcula distancias recorridas y calorías quemadas y mide el ritmo cardíaco en corridas, caminatas y rodadas en bicicleta. Es un poco elemental, pero bueno para quien se inicia.
La cámara de dos megapíxeles toma fotos mediocres y se puede optar por el modelo Gear 2 Neo, que no la tiene y cuesta 100 dólares menos. Los dos modelos tienen micrófono para llamadas telefónicas.
El G Watch de LG cuesta 229 dólares y está disponible a partir del jueves. No tiene botones, ya que funciona exclusivamente con comando de voz.
La capacidad de su batería es un tercio mayor que la de Samsung, pero en los ensayos los dos relojes funcionaron durante el mismo tiempo.
La resolución y los colores en la pantalla de LG no son tan buenos como en la del Samsung, pero las notificaciones de LG usan letra más grande y son más fáciles de leer.
El G Watch cuenta los pasos, pero no tiene sensor cardíaco y esta es su mayor diferencia con el Gear. Tampoco tiene cámara ni micrófono.
Los modelos hasta ahora han sido cuadrados. Motorola planea sacar su Moto 360 redondo en los próximos meses. Adicionalmente, Apple espera poner en venta su reloj inteligente un poco más adelante.
Conviene esperar un poco a ver cómo son. Uno podría decidirse finalmente por un Samsung o LG, pero se corre el riesgo de arrepentirse si uno se apresura a comprar ahora.
- See more at: http://www.elcaribe.com.do/2014/07/03/nuevos-relojes-inteligentes-son-cada-vez-mas#sthash.HjUyAI2u.dpufLos relojes funcionan como podómetros y permiten al usuario ponerse al día con su correo electrónico, mensajes de texto y Facebook mientras lo tiene en el bolsillo o cargando la batería en el dormitorio. Con el teléfono en la mano, uno puede verificar los mensajes y seguir jugando al video en el teléfono.
Los dos relojes funcionan con comando de voz, no de tacto. Utilizan el sistema Android Wear de Google.
Android Wear tiene futuro, pero carece de la funcionalidad incluso de los relojes inteligentes del año pasado. La capacidad de responder es limitada y no es mucho lo que se puede hacer sin un teléfono sincronizado que lo acompañe en las cercanías.
El teléfono acompañante debe tener un programa Android 4.3 o posterior. No es necesario que sea un teléfono Samsung o LG.
El Samsung Gear 2, que apareció en abril y cuesta 299 dólares, tiene funciones útiles para quien está muy atento a su estado físico. Cuenta los pasos que uno da cada día, calcula distancias recorridas y calorías quemadas y mide el ritmo cardíaco en corridas, caminatas y rodadas en bicicleta. Es un poco elemental, pero bueno para quien se inicia.
La cámara de dos megapíxeles toma fotos mediocres y se puede optar por el modelo Gear 2 Neo, que no la tiene y cuesta 100 dólares menos. Los dos modelos tienen micrófono para llamadas telefónicas.
El G Watch de LG cuesta 229 dólares y está disponible a partir del jueves. No tiene botones, ya que funciona exclusivamente con comando de voz.
La capacidad de su batería es un tercio mayor que la de Samsung, pero en los ensayos los dos relojes funcionaron durante el mismo tiempo.
La resolución y los colores en la pantalla de LG no son tan buenos como en la del Samsung, pero las notificaciones de LG usan letra más grande y son más fáciles de leer.
El G Watch cuenta los pasos, pero no tiene sensor cardíaco y esta es su mayor diferencia con el Gear. Tampoco tiene cámara ni micrófono.
Los modelos hasta ahora han sido cuadrados. Motorola planea sacar su Moto 360 redondo en los próximos meses. Adicionalmente, Apple espera poner en venta su reloj inteligente un poco más adelante.
Conviene esperar un poco a ver cómo son. Uno podría decidirse finalmente por un Samsung o LG, pero se corre el riesgo de arrepentirse si uno se apresura a comprar ahora.
Investigan experimento de Facebook
Glassmoises
6:16
La Oficina del Comisionado de Información dijo en una declaración el miércoles que desea indagar las circunstancias del experimento efectuado por dos universidades estadounidenses y la red social. Los investigadores manipularon las tandas noticiosas de unos 700.000 usuarios escogidos al azar para estudiar el impacto del "contagio emocional", o cómo los estados emocionales se transfieren a otros.
Dicha oficina colabora con las autoridades en Irlanda, sede de las operaciones europeas de Facebook. Las autoridades francesas también revisan el asunto.
Las preocupaciones suscitadas por el experimento afloran en momentos en que Europa afianza las reglas sobre protección de datos. El Tribunal Europeo de Justicia falló el mes pasado que Google debe responder los pedidos de los usuarios que piden remover enlaces a información personal.
- See more at: http://www.elcaribe.com.do/2014/07/02/investigan-experimento-facebook#sthash.aIOjKG3T.dpufDicha oficina colabora con las autoridades en Irlanda, sede de las operaciones europeas de Facebook. Las autoridades francesas también revisan el asunto.
Las preocupaciones suscitadas por el experimento afloran en momentos en que Europa afianza las reglas sobre protección de datos. El Tribunal Europeo de Justicia falló el mes pasado que Google debe responder los pedidos de los usuarios que piden remover enlaces a información personal.
Recommended
-
NUEVA YORK (AP) — Los nuevos relojes inteligentes de Android, Samsung y LG presentan algunos cambios evolutivos, aunque nada que lo impuls...
-
Santo Domingo Una muestra del capital humano que impulsa la revolución digital es Elminson De Oleo, un joven programador que ha desarrollado...
-
Dadme un globo de helio y llegaré al fin del mundo, podría haber dicho Arquímedes. Quizás si el sabio hubiese sabido que existirían los mó...
-
Ciudad del Vaticano El papa Francisco retomó ayer su agenda después de la “indisposición” de antier anunciada por la Santa Sede, que le ll...
-
El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, encabezó el acto de incineración de más de una tonelada de drogas, junto a...
-
Cuatro hombres murieron y otro está grave por heridas de bala, en dos hechos ocurridos ayer en Santiago vinculados a enfrentamientos entre ...
-
La viceministra de Comercio Interno de Industria y Comercio (MIC), Anina del Castillo, declaró que el país es competitivo al ser uno de los ...
-
Twitter quiere que los tuits no sólo se den a conocer dentro de su red social, sino que sobrepasen barreras y una de ellas es la súper pop...
-
Río de Janeiro Luis Suárez, delantero de la selección de Uruguay suspendido por la FIFA con nueve partidos y cuatro meses de inhabilitació...
-
Santo Domingo El fútbol está de moda. Los organizadores del “reality” La Corona, que se realiza dentro del Miss Repú...
Like Us
VISITAS V.I.P
?max-results="+numposts+"&orderby=published&alt=json-in-script&callback=showrecentposts\"><\/script>");
Etiquetas
Pages
Con la tecnología de Blogger.
ARCHIVOS
-
▼
2014
(213)
-
▼
julio
(125)
- Cruz cerca de ingresar a un grupo exclusivo
- El World Corporate Golf Challenge….Impresionante!
- El golf como herramienta empresarial
- Jhonny Cueto se anota 9no triunfo de la temporada
- Edgardo Alfonso
- Juan Uribe pega jonrón; Detroit derrota a Dodgers
- Kittel gana 4ta. etapa en el Tour de Francia
- Un herido durante un paro en Nagua
- Aprueban proyecto que crea otro municipio en Sant...
- Asisten a vecinos de Los Guineos
- Gobierno desiste de construir la vía Cibao-Sur
- Garantizan reglamento apegado a Constitución
- Familiares reportan desaparición de joven de 19 años
- Procurador dice quien delinque no merece fianza
- Varios sectores se quejan de interrupciones
- Un Orgullo de Sabana Iglesia : Los Hijos De Sabana...
- EDENORTE trabaja fuertemente para brindar 24 horas...
- Brasil Quedó atrapado en su propia red: Alemania p...
- Nuevas fotos de la boda de Manny Pérez en Revista ...
- DOLOR EN LA COMUNIDAD TAVERAS POR LA MUERTE DE VIC...
- Se pudrió TODO: Justin Bieber enfureció a Selena G...
- Alemania vence 7-1 a Brasil
- DNCD, DNI e Interpol depurarán a quienes se acojan...
- Lanzan un smartphone hacia el espacio para grabar ...
- Diseño iPhone 6 podría ser muy diferente al de las...
- Piden que se regulen precios de servicios de telef...
- Idaho: Dos hombres mueren ahogados al tratar de s...
- Ofensiva contra Gaza
- Shevardnadze falleció ayer
- Obispos piden diálogo “real”
- El califa reclama obediencia
- Escapan 63 niñas raptadas por extremistas en Nigeria
- Betances logra primer salvamento de su carrera
- Encarnación va a la lista de lesionados
- Centros nuevo modelo con pocos reincidentes
- Nelson Cruz conecta su cuadrangular 28
- Ministro Educación recibe a 10 estudiantes meritorios
- Unos 1,100 niños participan en un campamento recre...
- Fundación fumiga en diferentes sectores
- Cree surgimiento de líderes potenciaría cambios en RD
- Amplían seguridad en los aeropuertos
- DE ULTIMO MINUTO...SE CASÓ EL ACTOR BAITOERO MANNY...
- El sur de Japón en alerta máxima por la llegada de...
- Nuevos relojes inteligentes lo son cada vez más
- Investigan experimento de Facebook
- Bautista dirige contingente de 10 dominicanos en J...
- Dos muertos por sismo en México y Guatemala
- Hombre mata hermano de una cuchillada en el corazón
- Ya van 42 muertos y 1600 heridos por la picadura d...
- Las 15 cosas que no sabías del pe2ne
- Miley Cyrus Viene para RD con su Bangerz tours Che...
- Aspecto que tendría finalmente el iPhone 6 de Apple
- Imponen 10 años joven por muerte coronel UASD; lib...
- Naruto Shippuden 367 noticiasrd007.blogspot.com
- Descubren una mutación genética que causa cáncer d...
- Policías bolivianos amotinados dialogan con jefes,...
- Venden diario venezolano El Universal a empresa es...
- James Rodríguez, con lágrimas: "El árbitro no ayud...
- Neymar se perderá el resto del Mundial por fractura
- Aplazan para mañana medida coerción implicados mue...
- Mujeres gimen durante el sexo para manipular a los...
- SIP emite declaración de respaldo a diarios de RD
- BOLENTIN 2; FUNDACION UNIDOS POR AMOR A BAITOA (UP...
- Senado aprueba Código Penal castiga sicariato pena...
- Baitoa adquirió su moto fumigadora
- Así serán los cuartos de final de Brasil 2014
- Shakira y Carlos Santana se presentarán en clausur...
- El ABC para el fin de las cláusulas de permanencia
- Jugador de la NBA, se queda por gasolina en su Fer...
- El delincuente más guapo “Jeremy Meeks” recibe un ...
- Calderón: “No nos pueden poner un cañón para aprob...
- ONU evaluará impacto de las visitas sorpresas del ...
- Pistorius traumatizado, pero no violento
- Sarkozy responde ante acusaciones de corrupción
- Deportan estadounidense se dedicaba al proxenetismo
- Apresan hombre mató concubina y luego envió mensaj...
- Apresan expolicía vinculado a muerte de periodista...
- Divertido con Jochy Santos se mudaría a Telemicro
- El Pachá fue cancelado de Telemundo 47
- Pisano hará el 37 por ciento de los calzados de zo...
- Incendian depósito de neumáticos en sector de Sant...
- Amigo de camarógrafo ultimado en Santiago tenía su...
- Ingresos más altos en sector informal, según Banco...
- Justicia detiene a Nicolás Sarkozy
- Pujols batea jonrón 17 y el 509 de su carrera en t...
- Iniciarán carretera Cibao-Sur
- Propone hospitales solo para haitianas
- Matan a un supuesto atracador en calle SD
- MV enfrentaría una reelección de Danilo
- Claro y PSEI presentan Premier de la película “Qui...
- Rechazan apelación de Google por recolectar datos
- Se agrava crisis de seguridad de General Motors
- Matan a tiros camarógrafo en Santiago
- DNCD introduce cambios en distintas divisiones e i...
- Corte dio luz verde a la NSA para espiar a 193 paí...
- Venezuela informa de cinco nuevos casos de fiebre ...
- El factor Leonel replantea las estrategias en el PLD
- UNA TARDE MUY COLORIDA EN BAITOA
- MIREN DE QUE MANERA LE DIO EL CHICUNGUNYA A ESTE NIÑO
- "No se podía pedir más" exitoso Pasadia en el Parq...
-
▼
julio
(125)
Popular Posts
-
Al ser consultado sobre la decisión de los diputados de rechazar las modificaciones introducidas al proyecto de ley que busca declarar parqu...
-
Nelson Cruz conectó este lunes su cuadrangular número 28 de la temporada, colocándose a solo dos para convertirse ...
-
Santo Domingo La participación de pequeños y medianos empresarios del sector de las chacabanas en la quinta edición d...
-
Santo Domingo El Gobierno mantendrá la tarifa eléctrica inalterable durante el mes de julio, para lo cual tendrá que subsidiar con RD$1,289....
-
Los Hijos de Sabana Iglesia continuan su gran labor pro el asilo de anciano,en esta ocasión, queríamos informarle que se encuentran traba...
-
Santo Domingo La generación de energía eléctrica versus la demanda mantiene un déficit sostenido de 15% en promedio desde el mes pasa...
-
Santo Domingo Las empresas cada día se involucran más con el golf, y tienen en el deporte una excelente herram...
-
DESDE EL PASADO SÁBADO CINCO, RICARDO MANUEL ROSSI, DE 19 AÑOS, SALIÓ DE SU RESIDENCIA SUPUESTAMENTE PARA REUNIRSE CON SU PADRE EN HORAS D...
-
A tempranas horas del pasado martes una motocicleta CG 125 fue robada de la residencia del comunicador Pedro Ángeles Pérez. Al parecer los...
Archivo del blog
-
▼
2014
(213)
-
▼
julio
(125)
- Cruz cerca de ingresar a un grupo exclusivo
- El World Corporate Golf Challenge….Impresionante!
- El golf como herramienta empresarial
- Jhonny Cueto se anota 9no triunfo de la temporada
- Edgardo Alfonso
- Juan Uribe pega jonrón; Detroit derrota a Dodgers
- Kittel gana 4ta. etapa en el Tour de Francia
- Un herido durante un paro en Nagua
- Aprueban proyecto que crea otro municipio en Sant...
- Asisten a vecinos de Los Guineos
- Gobierno desiste de construir la vía Cibao-Sur
- Garantizan reglamento apegado a Constitución
- Familiares reportan desaparición de joven de 19 años
- Procurador dice quien delinque no merece fianza
- Varios sectores se quejan de interrupciones
- Un Orgullo de Sabana Iglesia : Los Hijos De Sabana...
- EDENORTE trabaja fuertemente para brindar 24 horas...
- Brasil Quedó atrapado en su propia red: Alemania p...
- Nuevas fotos de la boda de Manny Pérez en Revista ...
- DOLOR EN LA COMUNIDAD TAVERAS POR LA MUERTE DE VIC...
- Se pudrió TODO: Justin Bieber enfureció a Selena G...
- Alemania vence 7-1 a Brasil
- DNCD, DNI e Interpol depurarán a quienes se acojan...
- Lanzan un smartphone hacia el espacio para grabar ...
- Diseño iPhone 6 podría ser muy diferente al de las...
- Piden que se regulen precios de servicios de telef...
- Idaho: Dos hombres mueren ahogados al tratar de s...
- Ofensiva contra Gaza
- Shevardnadze falleció ayer
- Obispos piden diálogo “real”
- El califa reclama obediencia
- Escapan 63 niñas raptadas por extremistas en Nigeria
- Betances logra primer salvamento de su carrera
- Encarnación va a la lista de lesionados
- Centros nuevo modelo con pocos reincidentes
- Nelson Cruz conecta su cuadrangular 28
- Ministro Educación recibe a 10 estudiantes meritorios
- Unos 1,100 niños participan en un campamento recre...
- Fundación fumiga en diferentes sectores
- Cree surgimiento de líderes potenciaría cambios en RD
- Amplían seguridad en los aeropuertos
- DE ULTIMO MINUTO...SE CASÓ EL ACTOR BAITOERO MANNY...
- El sur de Japón en alerta máxima por la llegada de...
- Nuevos relojes inteligentes lo son cada vez más
- Investigan experimento de Facebook
- Bautista dirige contingente de 10 dominicanos en J...
- Dos muertos por sismo en México y Guatemala
- Hombre mata hermano de una cuchillada en el corazón
- Ya van 42 muertos y 1600 heridos por la picadura d...
- Las 15 cosas que no sabías del pe2ne
- Miley Cyrus Viene para RD con su Bangerz tours Che...
- Aspecto que tendría finalmente el iPhone 6 de Apple
- Imponen 10 años joven por muerte coronel UASD; lib...
- Naruto Shippuden 367 noticiasrd007.blogspot.com
- Descubren una mutación genética que causa cáncer d...
- Policías bolivianos amotinados dialogan con jefes,...
- Venden diario venezolano El Universal a empresa es...
- James Rodríguez, con lágrimas: "El árbitro no ayud...
- Neymar se perderá el resto del Mundial por fractura
- Aplazan para mañana medida coerción implicados mue...
- Mujeres gimen durante el sexo para manipular a los...
- SIP emite declaración de respaldo a diarios de RD
- BOLENTIN 2; FUNDACION UNIDOS POR AMOR A BAITOA (UP...
- Senado aprueba Código Penal castiga sicariato pena...
- Baitoa adquirió su moto fumigadora
- Así serán los cuartos de final de Brasil 2014
- Shakira y Carlos Santana se presentarán en clausur...
- El ABC para el fin de las cláusulas de permanencia
- Jugador de la NBA, se queda por gasolina en su Fer...
- El delincuente más guapo “Jeremy Meeks” recibe un ...
- Calderón: “No nos pueden poner un cañón para aprob...
- ONU evaluará impacto de las visitas sorpresas del ...
- Pistorius traumatizado, pero no violento
- Sarkozy responde ante acusaciones de corrupción
- Deportan estadounidense se dedicaba al proxenetismo
- Apresan hombre mató concubina y luego envió mensaj...
- Apresan expolicía vinculado a muerte de periodista...
- Divertido con Jochy Santos se mudaría a Telemicro
- El Pachá fue cancelado de Telemundo 47
- Pisano hará el 37 por ciento de los calzados de zo...
- Incendian depósito de neumáticos en sector de Sant...
- Amigo de camarógrafo ultimado en Santiago tenía su...
- Ingresos más altos en sector informal, según Banco...
- Justicia detiene a Nicolás Sarkozy
- Pujols batea jonrón 17 y el 509 de su carrera en t...
- Iniciarán carretera Cibao-Sur
- Propone hospitales solo para haitianas
- Matan a un supuesto atracador en calle SD
- MV enfrentaría una reelección de Danilo
- Claro y PSEI presentan Premier de la película “Qui...
- Rechazan apelación de Google por recolectar datos
- Se agrava crisis de seguridad de General Motors
- Matan a tiros camarógrafo en Santiago
- DNCD introduce cambios en distintas divisiones e i...
- Corte dio luz verde a la NSA para espiar a 193 paí...
- Venezuela informa de cinco nuevos casos de fiebre ...
- El factor Leonel replantea las estrategias en el PLD
- UNA TARDE MUY COLORIDA EN BAITOA
- MIREN DE QUE MANERA LE DIO EL CHICUNGUNYA A ESTE NIÑO
- "No se podía pedir más" exitoso Pasadia en el Parq...
-
▼
julio
(125)